La impresión 3D que se abre paso en el espacio de producción será una gran noticia en 2019
Jan 21, 2019
Norbert Sparrow en PLASTEC West3D, Impresión, Automoción y Movilidad, Materiales, Medicina, 21 de enero de 2019
“La velocidad, la fiabilidad y la ciencia de los materiales se han combinado para que la gente considere la impresión 3D como una solución viable para piezas de uso final, y no solo para prototipos y herramientas”, declaró Cullen Hilkene, director ejecutivo de 3Diligent (El Segundo, CA), proveedor de servicios de fabricación digital, a PlasticsToday en una entrevista reciente. “En 2017, vimos importantes anuncios de las nuevas empresas del sector —HP y Carbon— que impulsaron al resto de la industria a adoptar la producción aditiva. La transición a la producción y cierta penetración en el mercado es el principal objetivo que preveo para la impresión 3D de cara a 2019. Estamos empezando a ver casos de uso reales de la tecnología aditiva de polímeros en la producción”, afirmó Hilkene.
A continuación se presentan algunas otras observaciones de Hilkene sobre el panorama de la impresión 3D actual y cómo evolucionará en el próximo año.
Según Hilkene, las inquietudes sobre la viabilidad de las impresoras 3D se han abordado en gran medida gracias a las nuevas innovaciones y tecnologías. "Es común escuchar a la gente quejarse del rendimiento en relación con las piezas mecanizadas o moldeadas por inyección: 'Tengo un problema grave en el eje Z'. La durabilidad de las piezas de las máquinas antiguas simplemente no era suficiente para la producción, y mucho menos para la rentabilidad a una escala significativa", dijo Hilkene. "Ahora estamos viendo aplicaciones reales de polímeros; ninguna tan publicitada como el trabajo de Carbon con las zapatillas Futurecraft de adidas". En 2019, se esperan más historias y visibilidad pública en torno al uso de la fabricación aditiva en el ámbito de la producción, dijo Hilkene, quien agrega que la exposición "inspirará a más personas a adoptar la fabricación aditiva dentro de sus propias organizaciones".